Skip to main content

¡Tu salud es nuestra prioridad!

¿Quiénes somos?

«Hacia una Atención Médica de Excelencia»

Visión

Ser reconocidos como líderes en la atención médica integral, proporcionando servicios de salud innovadores y de alta calidad, con un compromiso inquebrantable hacia el bienestar y la satisfacción de nuestros pacientes, y contribuyendo al desarrollo saludable de la zona norte de El Salvador.

«Comprometidos con tu Bienestar»

Misión

Nuestra misión es proporcionar atención médica de alta calidad y accesible, centrada en el paciente con un enfoque en la compasión, la innovación y la excelencia, para mejorar la salud y el bienestar de la población de Chalatenango y la zona norte de El Salvador y zona sur de Honduras. 

Tomografía Axial Computarizada

Tomografía computarizada

sirve para examinar, de manera rápida, a las personas que puedan tener lesiones internas como consecuencia de accidentes o traumatismos.
Este examen visualiza todas las partes del cuerpo y diagnostica enfermedades o lesiones, para dar tratamientos médicos eficaces.
Densitometría ósea

Densitometría ósea

Mide la cantidad de calcio en nuestros huesos, detecta la osteoporosis y predice riesgos de fracturas.

Laboratorio clínico

Laboratorio clínico

Es importante realizar las pruebas de laboratorio ya que son parte de un examen de rutina para detectar cambios en su salud a la vez son una herramienta primordial para el área médica, ya que por medio de este se diagnostican diferentes enfermedades.

Mamografía digital

Mamografía Digital

Es un estudio de imagen que utiliza rayos X para detectar lesiones mamarias, como cáncer, nódulos, calcificaciones, entre otros cambios del tejido. Si usted es mayor de 40 años, no dude en realizarse su mamografía cada año.

Ultrasonografía

Ultrasonido o ecografía

Estos exámenes no utilizan radiación ionizante y permite ver los órganos en tiempo real por medio de ondas sonoras. Útil y totalmente seguro para niños, mujeres embarazadas o cualquier paciente que lo requiera.

Rayos X Digital

Rayos X digital

Permite detectar fracturas, tumores, obstrucciones y luxaciones. La imagen capturada se convierte en imagen digital en unos minutos. Mejor tecnología, resultados rápidos e informes realizados por médicos especialistas.

Nuestra historia

El Centro Médico San Juan Bautista, abre sus puertas el 1 de junio de 2009, con el objetivo de brindar una opción  médica privada segura, de calidad y que fuera accesible e innovadora en la zona norte del país, Chalatenango y zona sur de Honduras.

Gracias al sueño de médicos visionarios, quienes decidieron emprender la tarea de brindar a la población de esta zona, una alternativa médica que combinara un excelente servicio y un precio asequible para los usuarios.

Desde entonces, Centro Médico San Juan Bautista hemos trabajado en constante crecimiento, cumpliendo con la promesa de accesibilidad a la medicina privada de alta calidad.

Tomografía Axial Computarizada

Una tomografía computarizada, sirve para examinar, de manera rápida, a las personas que puedan tener lesiones internas como consecuencia de accidentes o traumatismos.
Este examen visualiza todas las partes del cuerpo y diagnostica enfermedades o lesiones, para dar tratamientos médicos eficaces.
Se utiliza para diagnosticar enfermedades y lesiones, planificar tratamientos y más. 
Usos de la TC:
  • Detectar tumores y cáncer
  • Identificar coágulos de sangre
  • Estudiar los vasos sanguíneos
  • Diagnosticar fracturas
  • Detectar signos de enfermedad cardiaca
  • Identificar hemorragia interna
  • Detectar infecciones
  • Guiar biopsias
  • Planificar tratamientos quirúrgicos o de radiación

Densitometría ósea

La densitometría ósea se utiliza para diagnosticar y tratar la osteoporosis y la osteopenia, y para predecir el riesgo de fracturas. También se puede usar para controlar la evolución de la enfermedad y valorar la terapia. 

¿Qué es la densitometría ósea?
  • Es un examen que mide la cantidad de calcio y otros minerales en los huesos 
  • Utiliza rayos X de baja dosis para ver la densidad de los huesos 
  • Se suele realizar en la parte inferior de la columna vertebral, la cadera, el antebrazo, la muñeca, los dedos y el talón 
¿Cuándo se recomienda? 
  • Si has perdido estatura
  • Si te has fracturado un hueso
  • Si has tomado determinados medicamentos, como esteroides
  • Si has sufrido una disminución de tus niveles hormonales

Mamografía digital

Una mamografía es una radiografía de la mama (seno). Las mamografías se usan para controlar si hay cáncer de mama cuando no hay signos ni síntomas de la enfermedad. Este tipo de mamografía se llama mamografía de detección. Para las mamografías de detección, se suelen tomar dos o más imágenes de rayos X de cada mama.

Es común que estas imágenes permitan detectar los tumores que no es posible palpar. Con las mamografías de detección también se detectan microcalcificaciones (pequeños depósitos de calcio) que a veces indican que hay cáncer de mama.

Las mamografías también se usan para controlar si hay cáncer de mama después de que se encontró un bulto o hay otro signo o síntoma de la enfermedad. Este tipo de mamografía se llama mamografía de diagnóstico. Además de un bulto, otros signos de cáncer de mama son: dolor de mama, engrosamiento de la piel de la mama, secreción del pezón o un cambio en el tamaño o la forma de la mama. Pero estos signos también podrían ser señal de otros problemas que no son cáncer, que también se llaman benignos. Una mamografía de diagnóstico también sirve para evaluar cambios identificados durante una mamografía de detección o en casos especiales cuando es difícil de ver el tejido en una mamografía de detección, como cuando la persona tiene implantes de mama.

Radiografía digital

La radiografía digital se basa en los mismos principios de emisión de rayos-x y de su interacción con el organismo humano. La diferencia es como atraviesan estos rayos a la materia y como serán capturados y procesados de modo a generar imagen. En este caso, no hay necesidad del uso de placas de film o del proceso de revelación.

Los beneficios que aporta la radiografía digital son enormes.

Mediante esta técnica se puede llegar a prescindir completamente de las películas en las instalaciones o departamentos radiológicos. El médico que prescribió el examen puede ver en su computadora personal o en su portátil la imagen que solicitó, e incluso emitir un informe pocos minutos después de haberse realizado la exploración.

Las imágenes ya no se guardan en un único lugar, sino que varios médicos situados a kilómetros de distancia las pueden ver simultáneamente. Además, el paciente se puede llevar las imágenes de rayos X para ponerlas a disposición de otros médicos u otros hospitales.

También nos ofrece una imagen de mejor calidad en comparación con la radiografía tradicional, así como también tienen un menor porcentaje de repetición. Igualmente, existe una menor cantidad de radiación o un proceso más respetuoso con el medio ambiente al no utilizar productos químicos.

Ultrasonografía

El ultrasonido es una técnica que se utiliza para obtener imágenes de los órganos internos del cuerpo. Se utiliza para diagnosticar problemas, monitorear el desarrollo de un feto, y tratar lesiones.

Usos del ultrasonido:

  • Diagnosticar problemas en el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, la tiroides, el cerebro, los senos, los órganos abdominales, la piel y los músculos 
Características del ultrasonido:
  • El ultrasonido es una técnica no invasiva 
  • Las imágenes de ultrasonido se muestran en 2D, 3D o 4D 
  • El ultrasonido funcional combina información como el movimiento y la velocidad del tejido o la sangre con imágenes anatómicas 

Laboratorio clínico

Un Laboratorio Clínico es clave para el diagnóstico de enfermedades a través del análisis de muestras biológicas, la identificación de biomarcadores y microorganismos, y el seguimiento de la efectividad de los tratamientos médicos. También es fundamental en la detección precoz de enfermedades, apoya la investigación científica en el desarrollo de nuevos diagnósticos y tratamientos, y colabora en programas de salud pública mediante estudios epidemiológicos y evaluaciones de la salud comunitaria.

• Contamos con diferentes especialidades entre ellas, la bioquímica clínica, bacteriología, hematología, inmunología, y microbiología.
• Además, con una sala de espera y un área de recepción para que los pacientes estén a la espera de ser atendidos.
• Los diagnósticos realizados en los laboratorios dependerá de un procesamiento confiable y seguro en los resultados de los análisis clínicos. De esta forma, el médico especialista garantiza un tratamiento adecuado.

Consulta general y especializada

Somos un centro médico – diagnóstico que ofrece métodos de diagnóstico y consulta médica general y especializada a la población de Chalatenango, con proyección a la ZONA NORTE DE EL SALVADOR Y ZONA SUR DE HONDURAS, cuyo propósito es convertirnos en lideres del cuidado de salud de la población atendida, a través de un alto nivel de servicio, calidad, exactitud, honestidad en todas nuestras áreas de salud.
Contamos con las siguientes especialidades:
  • Médico radiólogo
  • Endocrinólogo -internista
  • Urólogo
  • Ginecólogo obstetra
  • Nefrología
  • Odontología
  • Neurólogo
  • Oftalmólogo
  • Ginecóloga – oncóloga
  • Neurocirujana
  • Psicologa
Médico Radiólogo

Dra. Ruth Cerón de Vaquero

Diagnóstico y tratamiento de enfermedades y lesiones utilizando técnicas de imágenes médicas: ultrasonido; radiografía digital; mamografía digital; tomografía axial computarizada; densitometría ósea y otros estudios especializados.

Doctorado en Medicina-Universidad de El Salvador- Año 2001.
Residente de Medicina Interna Instituto Salvadoreño del Seguro Social ISSS-Año 2002
Residente en Medicina Interna en Hospital Rosales
Especialista de Primer grado en Imagenología. Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras", La Habana Cuba.
Médico Radiología en Analiza y Hospital Bautista de El Salvador
Médico Ginecólogo, Obstetra y Ultrasonografista

Dr. Rolando Álvarez

Especialista en el cuidado de la salud y tratamiento de enfermedades de la mujer, presentes a través de las diferentes etapas de la vida desde la pubertad hasta la tercera edad. Atención durante el embarazo y
el parto, y en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de los órganos reproductivos
femeninos.

Doctorado en Medicina - Universidad Nacional de El Salvador 1997.
Post-Grado en Ginecología y Obstetricia - Hospital Nacional de Maternidad "Dr. Raúl Arguello Escolán". 2000.
Post-Grado en Ultrasonosgrafía Gineco-Obstetra – Universidad Alberto Masferrer, 2003.
Doppler in Obstetrical Sound, Miami Ultrasound Institute, 2007.
Médico Endocrinólogo - Internista

Dr. Flavio Vaquero Andrade

Diagnóstico y tratamiento de los trastornos del sistema endocrino (glándulas y órganos que elaboran hormonas) que incluyen diabetes, esterilidad, así como enfermedades de la tiroides, las glándulas suprarrenales y la hipófisis, entre otras.

Doctor en Medicina, graduado en Universidad de El Salvador.
Especialista en Medicina Interna, Hospital Nacional Rosales.
Ex Jefe de Residentes de Medicina Interna, Hospital Nacional Rosales.
Subespecialidad de Endocrinología, Hospital Nacional Rosales.
Pasantía en Winthrop University, Consultorio de Endocrinologia, New York.
Médico Agregado en Unidad de Emergencia Hospital Rosales.
Médico Endocrinólogo Consultante del Instituto Salvadoreño de Bienestar Magisterial.
Miembro del Colegio Médico de El Salvador.
Miembro Asociación Latinoamericana de Diabetes.
Miembro Asociación Salvadoreña de Diabetes
Endocrinólogo Consultante de Clínica LAIN.
Práctica privada: Endocrinólogo-Internista.
Nefróloga

Dra. Carlota Moreira

Diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades renales, como inflamación de los riñones, enfermedad renal crónica o cáncer.

Formación:
Médico Urólogo

Dr. Oscar Ibañez

Prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades morfológicas renales , de las del aparato urinario y retroperitoneo que afectan a ambos sexos, así como las enfermedades del aparato genital masculino, sin diferencia de edad.

Doctor en Medicina, Universidad de El Salvador
Residente de Cirugía General del Instituto Salvadoreño de Seguro Social.
Residente de Urología del Instituto Salvadoreño del Seguro Social.
Odontóloga

Dra. Gabriela Alvarado

Diagnóstico y tratamiento sobre afectaciones relacionadas con los dientes, las encías, el tejido periodontal, los maxilares o las articulaciones implicadas.

Formación:
Neurólogo

Dr. Miguel Sosa Dubón

Prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de todas las enfermedades y trastornos que afectan al cerebro y al sistema nervioso (central, periférico y autónomo)

Médico sub especialista graduado de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), La Habana, Cuba.
Subespecialidad en Neurología, en el Instituto de Neurología y Neurocirugía de La Habana, Cuba, tesis de grado. Riesgo de suicidio en pacientes con epilepsia focal refractaria, el efecto del trastorno afectivo disfórico somatomorfo y la percepción de la calidad de vida. Con experiencia en manejo del paciente con epilepsia.
Psicologa

Lic. Esmeralda Yamileth López Núñez

Atención a las siguientes afectaciones psicológicas: ansiedad, depresión, duelo no resuelto; Intervención en crisis; conductas autodestructivas; estrés y dificultad para la regulación emocional; problemas de conducta; orientación vocacional; aplicación de pruebas psicométricas; otras sintomatologías. Se trabaja con niñez, adolescentes, adultos y parejas.

Formación:
Médico General

Dr. Fernando José Aguilar Argueta

Brindar atención médica integral. Proporcionar diagnóstico médico y tratamiento para las enfermedades comunes. Facilitar el manejo continuo de enfermedades crónicas. Gestionar la atención preventiva y promoción de la salud. Coordinar la atención médica. Proveer atención de salud mental.

Doctorado en medicina Universidad nueva san salvador 2019
Atención integral en primer nivel en salud en el ministerio de salud MINSAL-FOSALUD
Médico y Cirujano Oftalmólogo

Dr. Edwin Arias

Prevención y diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares. Oftalmología pediátrica,
estrabismo y vías lagrimales. Especialista en cirugía de catarata, pterigión, glaucoma.

Formación:
Graduado Médico de la Universidad de El Salvador
Graduado como cirujano oftalmólogo del Hospital Rossevelt de la Universidad San Carlos en Ciudad de Guatemala, Guatemala.
Especialista Oftalmología pediátrica, estrabismo y neuro oftalmológica.
Epecialista en cirugía de cataratas y cirugía con laser.
Especialista en lentes de contacto y queratocono.
Especialista en cirugía Refractiva laser.
Neurocirujana

Dra. Alexandra María Granados

Estudio, diagnóstico y tratamiento pre y post-quirúrgico de las enfermedades del Sistema Nervioso Central, incluyendo el cerebro, las meninges, el cráneo, sus arterias, nervios periféricos y la médula espinal.

Formación:
Ginecóloga -Oncóloga

Dra. Vilma Aracely López

Especialista en Ginecología y en oncología, y se encarga de la prevención, diagnóstico, enfoque inicial, manejo quirúrgico y tratamientos complementarios en todo lo concerniente a los cánceres que afectan el aparato genital femenino.

Doctorado en Medicina: en la Universidad de El Salvador
-Especialidad Ginecología y Obstetricia: Universidad de El Salvador, Hospital Nacional de la Mujer
-Jefe de Residentes Hospital Nacional de la Mujer
-Subespecialidad Ginecología Oncologica: Hospital Médico Quirúrgico y Oncologico ISSS, con estancia formativa en México y Guatemala
Otorrinolaringólogo

Dr. Salvador Méndez

Limpieza de oídos. Tratamiento de sordera. Tratamiento médico y quirúrgico de la rinitis y de la sinusitis. Cirugía de Amígdalas y Desviaciones del tabique nasal. Cirugía de tumores de cuello y de la nariz. Extracción de cuerpos extraños de oídos, nariz y garganta. Tratamiento del sangrado de nariz

Doctorado en Medicina General de la Universidad de El Salvador
Cirujano General graduado del Hospital Nacional San Rafael
Otorrinolaringólogo graduado del Instituto Salvadoreño del Seguro Social

 – Nadie cuida de ti, como nosotros 

 – Nadie cuida de ti, como nosotros 

 – Nadie cuida de ti, como nosotros 

 – Nadie cuida de ti, como nosotros 

 – Nadie cuida de ti, como nosotros 

Médicos radiólogos con la mayor experiencia

Luis Cerón

Siempre estoy a la espera de la próxima campaña porque tienen buenos precios en mamografías, y otros estudios, y me queda cerca de mi casa.

Evelyn María AyalaNegocio propio

Gracias por toda el apoyo en el cuidado de mi salud.

Aminta López CisnerosTienda

Excelente atención y precios accesibles, es el mejor centro de salud en Chalatenango

Laura GómezEmpleada

Horarios de atención:

Diagnóstico por imagen:
Lunes a viernes 8:00 am a 2:30 pm
Sábado de 8:00 a 11:00 am
Laboratorio:
Lunes a viernes de 7:00 am a 3:30 pm
Sábados de 7:00 am a 10:30 am.

Sucursal #1

Calle San Martín, Barrio El Centro,

No. 3, Chalatenango

Sucursal #2

Calle San Martín, Barrio El Centro,

No. 3, Chalatenango

Contáctenos:

(503) 2301-1850

(503) 2335-2578

info@cmsanjuanbautista.com

© Todos los derechos CMSJB